¡Hola querida lectora! Cuanta ilusión me hace poder compartir este espacio contigo. Semanalmente iré mostrándote los mejores consejos para llevarte a un nivel superior de salud, belleza y bienestar.
He decidido comenzar con un tema que a pesar de mi edad, me toca muy de cerca, la menopausia, y como tratarla de la manera más natural y sana que existe, a través de mis queridas plantas medicinales.
En la menopausia la mujer ha de afrontar una serie de cambios donde los procesos físicos y psicológicos son difíciles de separar. La menopausia es una etapa natural de la mujer y por ello debemos aceptarla y recibirla con toda naturalidad. Es un cambio transcendental, dado que implica consecuencias físicas, mentales y emocionales. Cada mujer lo vivirá de un modo diferente, habrá quien no perciba prácticamente cambios físicos durante el proceso, pero si note afianzamiento o desaliento en su humor o su carácter. Otras mujeres sufrirán ascensos de calor en su cuerpo varias veces al día, o se verán imposibilitadas para conciliar el sueño. Incluso en muchos casos se observan como los aspectos psicológicos se entretejen a fondo con los cambios más físicos.
En este proceso, necesitarás más que nunca, volcarte en tu interior y observar con serenidad lo que está pasando dentro de ti para poder ser expresado. Redefinir, lo que tú misma anhelas, representas y significas, será clave para envejecer con sabiduría.
Para tratar los sofocos, tenemos plantas medicinales como la Salvia, que es una planta que contiene propiedades termorreguladoras que ayudan a paralizar las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas. Tómala en infusión una vez al día.
En esta nueva etapa, empezamos a disminuir la conciliación del sueño, algo bastante incómodo y que nos irrita, pues descansar durante la noche es lo que nos recarga de vitalidad para comenzar el día. Hay una manera muy sencilla y rápida de relajarnos y hacer que irse a la cama no se convierta en una pesadilla. Las infusiones de plantas como la Valeriana, la Pasiflora, Pétalos de Amapola (una de mis favoritas) o la Tila de naranjo o alpina se convierten en nuestra mejor aliada. Una taza a media tarde y otra antes de ir a la cama, irán proporcionándole relajación a nuestro sistema nervioso. Podemos combinarla con la Hierba de San Juan ( Hipérico) y el maravilloso Ginseng, que actúan como antidepresivos naturales y suben el estado de ánimo. Todas ellas forman un conjunto de los mejores tratamientos naturales contra la ansiedad, el nerviosismo y el insomnio.
Otro de los remedios naturales más usados en este periodo es el Aceite de Onagra, denominada como “la planta de la mujer” por sus múltiples propiedades ginecológicas: alivia los síntomas de la menopausia por su riqueza en fitoestrógenos, previene el envejecimiento de la piel, es rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, ácido linoleico y gamma linolénico pertenecientes al grupo de los Omega 6. Reduce los bochornos y sofocos, eccemas cutáneos, carencia de ácidos grasos esenciales, falta de hidratación de las mucosas, colesterol alto, retención de líquidos….
Las relaciones sexuales son otro punto a tratar en la menopausia. La mucosa vaginal empieza a perder su elasticidad y en muchos casos se puede llegar a experimentar molestias en forma de sequedad. Para este caso podemos utilizar la Sepia, que te ayudará a reducir irritación, aumenta la elasticidad y confort en la zona vaginal y aumenta la pérdida de libido. Otro de mis grandes descubrimientos fue la Maca. Esta súper poderosa planta, actúa como regulador hormonal, ayuda a tener una excelente memoria y da protección a los huesos. Pero si algo tenemos que destacar de ella es el incremento de tu energía y vida sexual.
Para complementar este sano “tratamiento” debemos modificar también nuestros hábitos alimenticios (algo en lo que haré bastante hincapié en todo mis artículos), consumir cereales integrales para potenciar la mineralización ósea, aumentar el consumo de frutas y verduras, ingerir caldos antioxidantes como los de cebolla, col, zanahoria, apio y manzana. Frutos secos, pescado azul, disminuir el consumo de carne, evitar el café y el tabaco y practicar actividad física cada día, harán que esta nueva etapa de tu vida llena de sabiduría y madurez, sea otro regalo de la vida.
No te resistas, fluye, gózala…. Queda mucho por delante y miles de nuevas experiencias que vivir con plenitud. Encuentra tu equilibrio interior….Quiérete, Cuídate y Mímate……..
Con todo mi cariño, para ti.
*Aconsejo siempre el uso de plantas medicinales de origen ecológico, ya que son plantas libres de químicos y con una garantía en sus resultados.